La eyaculación precoz es un problema sexual masculino muy común que sucede cuando un hombre eyacula en un corto periodo de tiempo desde el inicio del coito. Aunque la mayoría de los hombres lo experimentan en algún momento, no se considera un problema si no ocurre de forma recurrente, afectando la vida sexual. ¿Cómo controlar la eyaculación precoz?
Uno de los problemas sexuales más comunes entre los varones es, en efecto, la eyaculación precoz. Como dijimos anteriormente, consiste en la eyaculación involuntaria y prematura. Por tanto, se trata de un problema relacionado con la falta de control sobre la eyaculación.
Es normal que suceda de forma puntual en algún momento de la vida por circunstancias específicas (alcohol, estrés o cansancio, por ejemplo). No obstante, para otros, esta disfunción es recurrente, hasta el punto de que les impide mantener relaciones sexuales satisfactorias. Además, incide negativamente en sus vidas, relaciones y autoestima.
En términos generales, según indicamos, si es algo puntual no hay de qué preocuparse. No obstante, si el problema se prolonga en el tiempo y tiene repercusiones en otros aspectos de la vida de la persona (su vida, relaciones y autoestima), entonces nos encontramos ante un problema.
En líneas generales, las preguntas a plantearse son:
Si hay respuesta afirmativa a alguna de estas preguntas, existe un problema de eyaculación precoz. No obstante, por desgracia, muchos hombres evitan buscar ayuda. La vergüenza, los tabús u otras razones les llevan a introducirse en un círculo vicioso que sólo trae incluso más problemas, incluso depresión.
Sin embargo, debes saber que la eyaculación precoz tiene solución y tratamiento, basta con buscar la ayuda de un profesional.
Te recomendamos leer: 2 problemas sexuales masculinos y cómo actuar
Las causas pueden ser tanto físicas como psicológicas. Veamos algunas de ellas:
El tratamiento de este problema sexual dependerá del tipo de eyaculación precoz que se presente y de las causas. Por esta razón, es importante contar con la ayuda y guía de un especialista que puede indicar al paciente la solución más adecuada.
Por otra parte, muchas veces la eyaculación precoz se debe a malos hábitos sexuales adquiridos durante la adolescencia, los cuales se arrastran hasta la edad adulta. Por tanto, la ayuda de un psicólogo será fundamental para corregir e identificar las causas del problema y poder solucionarlo.
En casos extremos, por otra parte, el especialista puede recomendar la aplicación de cremas y sprays que ayudan a insensibilizar el pene, ayudando así a retardar la eyaculación. No obstante, en cualquier caso, existen ejercicios para aumentar el control sobre la eyaculación que son realmente efectivos.
En líneas generales, podemos agrupar estos ejercicios en cuatro grupos:
Tal y como existen los ejercicios de Kegel para mujeres, también existen y son eficaces para los hombres. En efecto, estos ejercicios ayudan a aumentar el control y a reforzar los músculos del suelo pélvico de los varones. Se trata de ejercicios diarios basados en la contracción y relajación de los músculos perineales en 10 series de 10 repeticiones.
Te recomendamos leer: Los ejercicios de Kegel: fortalece tu suelo pélvico y mejora tu vida sexual
Existen varias técnicas que pueden aplicarse durante la masturbación y cuyo objetivo es que el hombre vaya aprendiendo a identificar las sensaciones previas a la eyaculación y, finalmente controlarlas. Dos de ellas son:
En cualquier caso, es preciso que sea un especialista quien indique y guíe sobre cómo realizar correctamente estas técnicas, de forma que se hagan de la forma correcta.
En realidad, muchos ejercicios en pareja consisten en aplicar los ejercicios de masturbación con la ayuda de la otra persona. Así, por ejemplo, en el caso de la técnica start-stop, los movimientos pueden ser realizados por la pareja, que será quien controle el tiempo.
La respiración durante la relación sexual es también muy importante. A este respecto, existen varias técnicas pero citaremos solo algunas:
Como puedes comprobar, son muchas las técnicas y ejercicios que pueden ayudar a adquirir un mayor control sobre la eyaculación. En cualquier caso, es altamente aconsejable consultar al especialista que, mejor que nadie, podrá indicarte qué hacer y, ante todo, cómo hacerlo correctamente.